
Ser emocionalmente y económicamente independiente es el mejor requisito que alguien puede tener por sí mismo.
¿Por qué?
Les da el poder de ELEGIR.
¿Cómo?
Si alguien es consciente de que tiene el control de su vida no dejará que nadie le limite ni le estropeé esa libertad.
De esta manera no caerá víctima de cualquier tipo de abuso emocional, económico, físico o psicológico por parte de nadie.
¿Cómo te puedes hacer económicamente independiente?
Simplemente priorizando tu vida de estudiante (si eres muy joven) y tus metas profesionales hasta que te asegures de tener una o varias fuentes de ingresos en todo momento. Pero especialmente no dependiendo del sueldo de una pareja u otra persona.
Asegurándote en todo momento de mantener contacto y relaciones comerciales abiertas con todo el mundo que esté dispuesto a contribuir financieramente a tu estabilidad económica; bien sean clientes, familia, amigos, antiguas parejas con las que te lleves bien, etc.
La gente dice que todo lo que necesitas es amor pero… ¿has probado a ver si te dejan pagar en Mercadona abrazando al personal de la caja?.
Así que, por mucho que alguien diga que te quiere mucho y temas mucho perderlo, no dejes nunca que nadie se interponga entre tu familia y tú, tus amigos y tú, tus opciones laborales, tus clientes y tú. Porque lo que más deberías de temer es darle tanto poder a alguien en tu vida.
El amor verdadero nunca intentará limitarte ni cortarte las alas pero una pareja celosa y creando drama con las elecciones que le excluyen desde luego que SÍ LO HARÁ.
¿Cómo hacerte emocionalmente independiente?
Esta es la más difícil y a su vez la más importante. Esto se aprende cuando a una la dejan tirada de tal manera que no le queda más remedio que verse en situaciones en las que pensó que no superaría sola pero lo hizo. Y solo así acabaron dándose cuenta de lo realmente fuertes que son y de que a lo mejor la situación era peor en su imaginación de lo que era en realidad. Y eso es algo que no hubieran experimentado de no haberse visto expuestas a ello.
Este descubrimiento les permite sentirse más seguros a la hora de enfrentarse a nuevos miedos y a asumir nuevos y más grandes riesgos como dejar una relación que ya no les llena, amistades que ya no son leales, cambiar de trabajo, cambiar de país, etc.
Si habéis sido lo suficientemente afortunados como para no haber pasado por ninguna de estas experiencias hasta la fecha ¡no desesperéis! También podéis poneros psicológicamente en situación imaginando que de repente puedes perder cualquier persona y cosa de la que actualmente estés dependiendo para tu bienestar. Activa el protocolo de acción a seguir en caso de que hubiese sucedido ya hoy mismo. No esperes a que pase una desgracia para averiguártelas, ponte ahora en esa situación. Y trabaja hasta que puedas relajarte con el hecho de que tienes eso ya bajo control.
Siendo consciente de esta posibilidad uno puede empezar a diseñar su vida de manera que este hecho le impacte lo menos posible. Esto da una paz interior que no se puede describir. Saberse preparado para cualquier desgracia que la vida te pueda lanzar es un estupendo mecanismo de adaptación al medio.
Muchas personas aguantan lo inaguantable por no estar solas.
Hazte el favor más grande que puedes hacerte y aprende a disfrutar de estar sin compañía primero. Aprende a hacerlo de tal modo que tengas más miedo a perder tu futura propia estabilidad económica o tu personalidad que a perder a una persona que dice quererte pero no respeta tus decisiones y limita tus opciones laborales basados en sus propias inseguridades personales.
¿Y por qué tener libertad financiera y económica cambia las reglas del juego totalmente?
Todos sabemos que en las relaciones amorosas sobre todo entre hombres y mujeres el poder y el control JUEGAN un papel importante.
Tener ambas independencias suele transformarse en el PODER DE IRSE.
Una vez aprendes a disfrutar de tu soledad no tolerarás ni la más mínima falta de respeto u abuso. Nunca más.
La indepencia emocional es la más poderosa de las dos.
Pues está visto que hay personas que son económicamente independientes y sin embargo se sienten incapaces de dejar una relación muerta o tóxica porque se han aferrado demasiado a esa persona o situación.
De hecho, la independencia emocional es la que te recuerda que puedes estar mejor sólo que mal acompañado. Por lo tanto tienes menos miedo de imponer tus límites para garantizar el respeto y la paz mental desde el primer momento en que otra persona te hace un feo. Haciendo incluso evitando que una relación se convierta en tóxica o abusiva en el futuro, porque lo que permites en su comportamiento, continúa.
Alguien emocionalmente independiente está siempre preparado para dejar la relación en el momento en el que empieza a ver el primer indicio de abuso.
Esto les hará estar alerta y defender su territorio en cualquier momento.
Aquellos que son emocionalmente independientes tampoco entretendrán relaciones muertas. Si notan que su pareja ha cambiado, que ya no comparten las mimas ambiciones o que chocan mucho, simplemente dejarán la relación en cuanto lleguen a esta conclusión.
Así que por favor, nunca sacrifiquéis vuestros estudios o carrera por mantener a una persona a vuestro lado.
Eso sí, la independencia económica es lo que hará que una potencial pareja se lo plantee dos veces antes de intentar abusarte o darte por hecho. Pues sabrán que puedes irte en cualquier momento.
Así que siempre que sea posible enfócate en conseguir tu propia estabilidad financiera por cuenta propia. Porque esto es lo único que te puede garantizar relaciones más sanas y equilibradas.
Así que como propone Upsahl “hasta que ese amor llegue que no se pueda comprar con dinero” recuerda ser fiel siempre a tu carrera y tus metas laborales porque esas no se levantarán un día y decidirán faltarte al respeto, dejarte o reemplazarte por otra persona.
Sí, el dinero no da la felicidad, lo sé. Pero una relación amorosa que intenta limitar tus ingresos y tus relaciones personales con otras personas solo por celos, ego o inseguridad tampoco os la dará.
Y recordar que no necesitáis a nadie para validar vuestra existencia o valor personal. Tener una relación no define tu valor como persona.
Hay muchas personas en relaciones que dan asco por tal de no estar solteras. Y las mejores personas son capaces de estar solas por tal de no entretener miserias.
¿Cómo sentirte tan independiente y segura de tí misma si no tienes carrera o libertad económica en la que respaldarte?
Entiendo que parece difícil sentirse así de segura de tí misma cuando parece que tu nunca has ganado una gran cantidad de dinero en el mundo laboral como lo ha hecho tu pareja/expareja hasta la fecha. Así que aquí os recuerdo vuestro valor para que lo tengáis siempre presente.
¿Cómo usar este poder?
Desde que mi zona de confort consiste en no tener zona de confort (a los 20 años) siempre estoy deseando ponerme a prueba en nuevas situaciones en la vida. Así que para mí terminar una relación no es el final de mi mundo. Si no, por lo general, el comienzo de uno mejor.
Me enfoco en todas las posibilidades y oportunidades que se abrirán ante mí si dejase esa relación. Y muchas veces una vez que me imagino mi vida sin ellos es raro que los quiera de vuelta en mi vida. Es como que ya me ha gustado más mi vida sin su presencia y ya no puedo entretener la idea de volver a verlos.
No siento que pierda nada dejando una relación que desde el comienzo pinta mal.
Especialmente si en esas relaciones se estaban dando indicios de faltas de respeto, comportamiento controlador, manipulación, abuso psicológico o dejadez.
Y también soy de las que dejo las relaciones en cuanto empiezan a bajar el esfuerzo inicial. Así que suelo ser siempre la que deja las relaciones.
Y si eres independiente de ambas manerasa aquí es donde reside tu poder, tienes el poder de evitar relaciones abusivas.
Sí, sé que no tienes la culpa de que tu pareja se haya vuelto nefasta y abusiva de la noche a la mañana. Pero sí es tu culpa si continúas tolerando y facilitandoles dichas dinámicas.
¿Cómo puedes evitar relaciones tóxicas y abusivas?
Simplemente rompe con esa persona en cuando cualquier falta de respeto, malos tonos y palabras ofensivas empiecen a darse.
Y hazlo de verdad. No esperando que esa persona vuelva o se dé cuenta de su error, porque muchas personas no lo harán.
Sientete segura de que has tomado la mejor decisión porque este no es el tipo de persona con la que te gustaría pasar el resto de tus días. ¡Y menos si intenta comportarse de esa manera!
Esto no es manipulación, esto eres tu respetando tus estándares. No quieres eso en tu vida así pues rompes con ello. Esto no son luchas de poder ni son juegos mentales.
Si ha sido una ruptura precipitada, causada por un malentendido o se dan cuenta de su error, se quieren disculpar y reconquistarte, pues deja que ellos pongan de su parte.
Pero si vuelven tendrás que imponer tus límites y tus términos cuando eso suceda y asegurarles de que no vas a tolerar reincidencias de este tipo.
Cuando cada uno vive en su casa este poder es más palpable. Así que nunca te apresures a compartir piso con esa persona hasta que no la conozcas de verdad.
Y si sientes que ya es demasiado tarde en tu caso porque ya seas codependiente económicamente (compartiendo piso, animal, cosas) o simplemente te hayas apegado demasiado a esa persona entonces te recomiendo empezar a trazar tu plan de salida.
Si sospechas que esta persona puede ser peligrosa, busca trabajo en silencio, pide a amigos que te hagan un préstamo de dinero o haz algo al respecto como si tu vida dependiese de ello. PORQUE PUEDE HACERLO.
Cuando a ese estandard también se le añade el hecho de que una relación no sea tu prioridad número uno en la vida, entonces es cuando verdaderamente tendrás el poder absoluto sobre lo que pasa en tu vida multiplicado por mil.
Y si alguien viene a limitarte o cortarte las alas… los despachas rápido.
Para mí este estandard es imprescindible para las mujeres que quieran de verdad disfrutar de su vida solas y libres y/o sólo en compañía del mejor tipo de hombres que hay por ahí fuera hoy en día.
Pero cuidado, que algunos parecen oro pero no lo son.
Me encanta este tema de abajo, muestra muy claro la personalidad de las mujeres salvajes que van causando sensación allá por donde vayan y no se dejan domar ni ser propiedad de nadie fácilmente, por muy acostumbrado que parezca estar el rapero de la canción a salirse con la suya.
Porque… sí, él puede estar acostumbrado a salirse con la suya, pero tu también podrías estarlo ¿no?.
¿El hecho de que se lo curre tanto por conseguir tu atención y tu compañía te hará sentir especial? Probablemente. ¿A quién no le gusta sentirse halagada? Pero vaya, no dejes que eso te ciegue del hecho de que todavía tiene que demostrar que realmente sabe contener a una mujer positivamente y efectivamente a largo plazo.
Quizás yo solo sea buena siendo propiedad de alguien singular que respete mi libertad, mi negocio y mis decisiones.
Y creo que un hombre encuentra esto mucho más respetable que el dejarlo todo de lado por ellos. Aunque muchos de ellos no sean conscientes de esto.
Y sí, no hay problema alguno en tener pareja y depender en cierto sentido de su apoyo, no todos van a intentar controlarte, algunos pueden quererte y respetarte precisamente por lo salvaje que eres.
Pero no dejes que nadie te domestique.