Mejora Tu Inglés Practicándolo con Nativos
No necesitas aprender más gramática inglesa.
Lo que realmente necesitas es aprender a utilizar lo que ya sabes.
Y en eso es en lo que enfoco mis clases ante todo. En que mis alumnos pierdan el miedo a expresarse en inglés y empiecen a sentirse cómodos hablando en inglés.
¿Es que todas esas horas de gramática, readings, listenings and writings no sirvieron para nada? Sí, si sirven, pero no lo hacen para perder el miedo a hablar en inglés ni para sentirte seguro al hacerlo.
¿Entonces qué sirve?
Las inmersiones lingüísticas de seís días. 100% garantizado.
Deberían de ser obligatorias para cada alumno que quiera estudiar inglés en profundidad o que desee hablar inglés con fluidez. Pero inmersiones reales donde no se junten con otros españoles a hablar en español. Aquí penalizamos cada palabra que se dice en español. ;D
Eso sí, una vez pierdes el miedo y empiezas a formular frases en inglés el vocabulario que una vez aprendiste en clase se vuelve útil. Pero sólo cuando aprendas a sentirte cómodo con esto de cometer errores hablando en inglés.
Porque en clases y academias de inglés al uso podrán aprender mucho vocabulario, entender muy bien el inglés leído y escrito, pero para hablarlo… no hay más remedio que verse obligado a utilizarlo.
Por eso para este curso 2022/2023 yo las recomiendo en el orden que siguen a continuación.

INMERSIÓN SEMANAL – (Sólo verano)
Una inmersión de seís días es fundamental e imprescindible para adquirir la confianza necesaria para empezar a soltarse en un idioma. De hecho, en tres días seguidos el cerebro cambia el chip y de repente es como si lo entendiese todo, pero si a eso le añadimos dos días extra pues ya no sólo lo entiende el idioma, si no que ya el alumno también se atreve a repetir frases que oye a diario y que aprende según el contexto y al saberse entendido empieza también a formular frases propias aunque estén incorrectas pero lo fundamental es que habrá perdido el miedo a expresarse en inglés, y una vez superado eso lo demás viene rodado.
Tras una inmersión semanal recomiendo un fin de semana con relativa frecuencia (cada dos o tres meses) para mantener las conexiones neuronales ya formadas en ese idioma regularmente activas. Pues de éstas dependerán tu fluidez al hablarlo. Cuanto más practiques hablarlo más ágiles y al día estarán. Pero en dos días se tonifican sin gran esfuerzo.
Ideales para refrescar y no perder la habilidad o destreza ya adquirida en estas inmersiones de manera regular.
Para los que hayan hecho la inmersión semanal y no puedan permitirse fines de semana enteros practicando, mejorando y refrescando su fluidez, aquí está esta otra oportunidad de hablar y pensar en este idioma sin apenas pensarlo. Tengo alumnas que sin inmersiones y en dos horas por la tarde seguidas hablando con nativos han mejorado su comprensión y desarrollado la necesidad de comunicarse en inglés. Ya no se cortan tanto. Aunque estas horas por la tarde vuelan y ya me quedan muy pocos huecos disponibles para ello este curso 22/23.
Por eso quiero ofrecer este servicio también durante el curso 2022/2023.
Mucha gente pensará que esto es muy arriesgado, innovador y diferente y ni se lo planteará.
Pero, de momento, yo quiero principalmente ofertar este sistema más exhaustivo de aprender el idioma de manera más natural y divertida. Ya que en el colegio y en Academias ya se estudia de la manera más aburrida y menos efectiva. Y se entiende, hay muchos alumnos por aula como para que funcione.
Y aunque mis clases de inglés divertido particulares sean totalmente diferentes y más enfocadas al listening y al speaking y tengan excelentes resultados, la verdad es que para hablar un idioma realmente hace falta perder el miedo a practicarlo.
Este tipo de servicio está pensado ante todo para los que quieran que sus hijos aprendan a hablar inglés de verdad y no en papel (donde sacan 10 en las notas pero luego no saben hablar). O para los que tienen hijos que no estudian inglés porque no les gusta o están desmotivados para ello, pues de esta manera prueban un sistema más ameno de aprender. Recordemos no todos aprendemos de la misma manera. Y muchos, sólo aprendemos idiomas hablándolos o viendonos forzados a no tener más remedio que hacerlo.
Pero incluso en clases por zoom obtengo estos resultados, y esto es sólo hablando con ellos en inglés y dándoles la oportunidad de expresarse, así como aportándoles frases útiles para sus exámenes orales, para sonar más nativos y más relajados. ¡Así ellos se sienten más seguros y sacan notazas que ni se esperaban!. A esta muchacha en la academia le dijeron que como mucho iba a sacar un B1.
